Cómo ya lo debes saber, cada vez se hace más y más común oír de estos rollos de una noche, encuentros casuales sin ningún compromiso, y cada vez se hace más normal escuchar las muy famosas redes sociales que parecen hacer esto mucho más fácil y al alcance de todos. Probablemente ya has escuchado hablar antes sobre Tinder o Grindr leyendo artículos en Internet o puede ser que alguien que conoces te habló de estas apps, el caso es que dichos servicios han cobrado mucha popularidad y revuelo en las personas sobre cómo estas redes sociales hechas para “ligar” han revolucionado el mundo de las citas, para algunos de manera positiva, mientras que para otros tal vez no tanto.
¿Cómo funcionan estas redes sociales?
Cada una tiene diferentes funcionalidades y están hechas para diferentes tipos de público. Grindr por un lado, es una aplicación exclusivamente para uso de hombres homosexuales o bisexuales, siendo un gran éxito entre usuarios de dicha comunidad, la más utilizada en comparación con algunos de sus otros competidores tales como Hornet. Mientras que Tinder por otro lado está hecha tanto para usuarios heterosexuales, como para homosexuales y bisexuales, ya que al registrarte la aplicación te pregunta tu sexo y tu preferencia sexual, para solo mostrarte personas con tu misma orientación y así consigas un buen “match”.
Pero primero definamos más en detalle qué son estas aplicaciones, y por qué han probado ser tan efectivas para muchos, más comúnmente para tener rollos de una noche fácilmente con alguien que está cerca de ti.
Empezando por Tinder, es una aplicación para teléfonos inteligentes lanzada en 2012, que ya para 2014 registraba aproximadamente un billón de “swipes” cada día, dichos swipes es la manera en la que funciona la app, luego de registrarte con una cuenta de Facebook, añadir al menos una foto de ti mismo y una corta biografía (si así lo deseas). Tinder te muestra personas que estén cerca de ti, utilizando el servicio de GPS de tu teléfono móvil, mostrando la distancia a la que se encuentran de ti, más no su ubicación exacta, por evidentes motivos de seguridad. El proceso es muy sencillo, la app te empieza a enseñar uno por uno posibles candidatos, basado en tus preferencias tales como edad y distancia a la que se encuentran, y tú solo tienes que deslizar a la derecha (swipe right) si te gusta la persona, o a la izquierda (swipe left) para ver la siguiente opción. Solo puedes recibir o enviar mensajes a alguien si ambos deslizaron a la derecha en su foto, indicando así que ambas partes están interesadas.
Grindr es muy similar, pero como ya mencionamos, este es un servicio exclusivo para hombres que estén interesados en individuos de su mismo sexo. Esta app fue lanzada en 2009 y fue la primera aplicación de citas gay en el iTunes App Store de Apple, desde entonces es la más grande y popular aplicación para este fin en el mundo, también se puede descargar desde la tienda de Google Play para usuarios de Android. Funciona igual que Tinder, aunque acá puedes escribirte con cualquier persona sin necesidad de que ambos hayan indicado gustarse, y el sistema no es de “swipes” sino que los perfiles son mostrados en un formato de cuadros ordenados desde lo más cercanos a ti, hasta los más lejanos.
Una gran pregunta que surge y algo que preocupa a muchos usuarios de estas redes sociales es si las personas que conocen en las mismas son reales, o no. Esto se calma un poco en Tinder ya que como ha sido mencionado antes, para registrarte necesitas tener una cuenta de Facebook, y puedes además vincular un perfil de Instagram para mostrar tus fotos en la app, lo cual te permitirá espiar el Instagram de tus matches, y aunque Grindr no posee estas características, esto no deja exento a Tinder de ser una plataforma donde constantemente se pueden encontrar robots o perfiles falsos.
Hackear Facebook
Para muchos esto es una problemática que resuelven al espiar Facebook o espiar Instagram en busca de los perfiles de las personas que encuentran en estas redes sociales, aunque espiar Facebook es normalmente más recomendable ya que esta red puede brindarte más información acerca de la persona que estás buscando y los amigos que tienen en común, además de no necesitar tanto un nombre de usuario con @ como lo es el caso de Instagram para encontrar a quién buscas, y si la conversación fluye y ambos acceden a sacarla de Tinder y Grindr antes o después de conocerse en persona, muchos recomiendan tener cuidado con llevarlas a WhatsApp, dado que esta aplicación es más personal, y tendrías que dar tu número de teléfono a un posible extraño que aunque te dará la oportunidad de espiar el whatsapp de esta persona para ver qué tan seguido se conecta o hablar por llamadas y notas de voz, pero mantén en mente que tú también le estarías dando permiso de espiar en whatsapp y compartir tu número de teléfono con otras otros extraños.
También puede ser un buen lugar para buscar los perfiles de un ex de una relación pasada que no terminó muy bien, se ha escuchado de casos incluso donde personas alegan que sus ex’s han hackeado han tenido la intención de hackear las cuentas de sus redes para tener acceso a sus conversaciones, por motivos de celos. Todo el éxito de las apps de flirteo ha cambiado por completo el mundo de las citas, y se ven y escuchan cosas nuevas todos los días, algunas que han causado que muchos duden del impacto positivo o negativo que puedan tener estos servicios en la manera en la que nos relacionamos.
Artículos que te podrían interesar: