Hackear Facebook
Seguridad en Facebook
En sus inicios, Facebook estaba considerada una de las redes sociales más exitosas en la historia. Su proyección general es de crecimiento. Recordemos que, Facebook fue una red social creada exclusivamente para el uso de los estudiantes de una universidad, era utilizada para publicar fotografías y evaluarlas para decidir quiénes eran atractivas y quiénes no. Luego comenzó a ganar tanta popularidad que en tan solo pocos meses se extendió por todas las universidades de Estados Unidos y años más tarde se convertiría en una red social que conectaría a millones de usuarios en todo el mundo.
Una red social es básicamente un servicio basado en la Web que permite a los individuos construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado, articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y ver y recorrer la lista de conexiones y aquellas hechas por otros dentro del sistema. Facebook no fue el primer servicio en reunir estas características. Por el contrario, cuando surgió, la idea de conectar personas mediante el uso de 54 perfiles, actualizaciones de estado y foros ya estaba consolidada.
No podemos dejar de mencionar que desde hace algunos años son muchas empresas que han decidido ser parte de esta red social persiguiendo incrementar las ventas de su negocio. Por ello, uniéndose a una plataforma llamada Business Manager, a través de la cual estas empresas gestionan la creación de anuncios publicitarios que serán mostrados en esta red social. Siendo ésta la principal fuente de ingreso de Facebook!!
Según los expertos consultados hacer varias tareas mientras se navega por Facebook puede tener explicaciones culturales y antropológicas, sin embargo la mayoría de las personas enfatizan en la reducción de la capacidad de atención, concentración y procesamiento de la información que este fenómeno trae en las audiencias contemporáneas.Al revisar las distintas encuestas que circulan en la web podemos verificar que el acceso a Facebook es más viable en la universidad y el hogar . En el caso de el cybercafé como escenario de acceso a Facebook definitivamente ha pasado a la historia.
Pero la imagen a mediano y largo plazo es muy diferente. La seguridad en Facebook está asumiendo desafíos con extrema rapidez. Es muy fácil caer en la red de personas que les gusta Stalkear perfiles con el fin de Hackear Facebook e ingresar a datos privados interesantes. ¡ ten cuidado !
Puede parecer una locura, o una contradicción, argumentar que el poder de Facebook está decayendo.Ha decaído en el número de usuarios. Y, los usuarios que aún se conectan a esta red social no comprometen la misma cantidad de tiempo navegando en esta aplicación. Las experiencias que proporcionan a través de su muro comprometen menos a los usuarios ya no está presente esa adicción a las actualizaciones de los contactos y en el caso de los anunciantes ya no es para nada atractivo a cambio de financiar Facebook; causando a su vez molestia y enemistad entre anunciantes que aceleran su retirada de ésta plataforma.
Otra importante razón por lo cual podríamos afirmar que Facebook está perdiendo la guerra con respecto a las otras redes sociales es porque la seguridad en Facebook se ha visto más vulnerada durante los últimos años perjudicando en gran forma a usuarios ya que ha sido más sencillo penetrar la seguridad tecnológica, la seguridad en facebook asi como hackear Facebook en comparación con otras redes sociales. Así como la desinformación y noticias falsas que se apoderan de sus historias.
También se ha argumentado en diversos artículos que ésta herramienta de interacción ha ido destruyendo la forma en que funciona la sociedad.
Paralelamente, existen regulaciones alrededor del mundo impuestas a Facebook a fin de garantizar su buen uso y funcionamiento en determinada nación, tal es el caso de Alemania en donde las leyes de incitación al odio se utilizan para imponer importantes multas a la red social.
Al mismo tiempo crecen las sospechas de que Mark Zuckerberg y su equipo han desatado algo que no pueden controlar, y que después de un vertiginoso crecimiento durante 14 años, su influencia global podría haber alcanzado su punto máximo.
Aunque Facebook continúe posicionándose como la red social que domina en casi todo el mundo con sus más 2.000 millones de usuarios activos, actualmente vive una serie de tendencias desfavorables, cada vez más terrible opinión que tiene la gente sobre la red social, se une la pérdida de una base de usuarios joven sumamente importante para los anunciantes. Facebook está siendo más utilizada por adultos mayores que por la población joven del mundo quedando desplazada prácticamente por Instagram y Snapchat.
Vemos como han sido muchas las miradas y diferentes las perspectivas para acercarse a la comprensión de Facebook como fenómeno de internet que ha impulsado otra serie de transformaciones tecnológicas, comunicacionales, sociales y culturales que están en permanente mutación.